¿Qué es el GES y qué garantiza?

Inicialmente GES fue conocido como AUGE, sin embargo, a partir de la entrada en vigencia de la Ley Nº 19.966, el 01 de julio de 2005, se estableció oficialmente su nombre como Garantías Explícitas en Salud (GES).

Las Garantías Explícitas en Salud son aplicables a todos los chilenos, asegurando:

• Acceso: Asegurar el otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas.

• Calidad: Garantizar el otorgamiento de las prestaciones de salud por un prestador (profesional o institución) acreditado o registrado.

• Oportunidad: Obliga a entregar las prestaciones de salud en un plazo máximo definido para cada problema de salud.

• Protección Financiera: La garantía de protección financiera establece un arancel para cada atención originada por el problema de salud, que consiste en:

– El afiliado o beneficiario sólo paga el 20% de este arancel para cada prestación o grupo de prestaciones garantizadas hasta completar el deducible anual. Todo gasto posterior de prestaciones garantizadas, cuyo origen sea el mismo problema de salud, será sin costo para el afiliado o beneficiario por año.

– Las GES tienen asociado un listado de prestaciones definido para cada problema de salud. Si existiesen prestaciones no incluidas en dicho listado, éstas tendrán sólo la cobertura que otorga el plan de salud complementario a través de la Cobertura Especial Catastrófica para las Garantías Explícitas en Salud, GES-CAEC, establecida para estos casos, si corresponde.

Importante: La cobertura especial GES-CAEC se aplica sólo para las prestaciones no contenidas en el listado antes referido, pero consideradas en los protocolos para la solución de los problemas de salud definidos por el Ministerio de Salud (Guías Clínicas GES).